Pregunta más frecuente
1. Ingresar al Administrador de Remitos
Desde el menú principal del sistema, ingresar en:
Ventas → Administrador de Remitos
(ver imagen 2)También se puede acceder directamente desde la barra superior con el buscador y seleccionando Administrador de Remitos.
2. Seleccionar el Remito a Exportar
En la pantalla del Administrador de Remitos se listan todos los remitos generados.
Identificar el/los remitos que provienen de la Orden de Compra (OC).
Tener en cuenta que:
Una misma OC puede generar varios remitos.
El sistema agrupa todos esos remitos dentro de un único archivo XML.
(ver imagen 1)
3. Generar el XML
Con el remito seleccionado, ir al panel derecho de opciones.
Hacer clic en el botón “Generar XML”.
(ver imagen 1 – recuadro rojo)
✅ Este proceso:
Genera un archivo XML en formato GS1 estándar.
Incluye todos los remitos asociados a la OC.
Guarda el archivo en la ruta de que se parametriza en el parámetro "Rem_ftp_Bat" ejemplo: C:\Sistemas\DrogDeSud (Ver imagen 3)
Sube el archivo al ftp del cliente estos datos se configuran en los parámetros del sistema:
Rem_ftp_Server: debe contener los datos del servidor remoto
Rem_ftp_User: Debe contener los datos de usuario para el ftp
Rem_ftp_Clave: Pass para el usuario de ftp
Rem_ftp_Car: Nombre de la carpeta remota donde se subirá el archivo
Rem_ftp_Prot: Protocolo utilizado para la subida del archivo (ftp /sftp)
Remito_XML_Cli: Id_Cliente que generan remito xml
4. Verificación y Almacenamiento del XML
Una vez generado, el archivo XML quedará disponible en la carpeta configurada por el sistema. (Ver en la opción 3.)
El nombre del archivo seguirá la estructura definida por el cliente (ejemplo: DESADV_XXXXXXXX.xml).
Una vez que el proceso indique finalizado se puede verificar el éxito del proceso desde la carpeta indicada por el parámetro Rem_ftp_Bat que se configuro /Log. (Ver imagen 4)
5. Subida al FTP del Cliente
El archivo generado debe ser subido al FTP del cliente.
Según la configuración, este paso puede ser:
Automático: el sistema lo envía directamente al FTP.
Manual: el usuario debe ingresar al cliente FTP (ejemplo: FileZilla) y cargarlo en la carpeta correspondiente.
6. Confirmación
Verificar que el archivo XML se encuentre en el FTP del cliente.
Recomendar: abrir el XML con un editor de texto para validar que contenga los datos esperados (cabecera, ítems, cantidades, etc.).
✅ Resultado Final:
Se genera un archivo Remito XML GS1, que consolida todos los remitos generados desde la OC, y se sube al FTP del cliente para su posterior procesamiento.
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4